Este fin de semana, el Real Club de Regatas de Alicante acoge la Liga de Monotipos, una competición espectacular de vela. Si alguna vez has querido vivir una regata desde el mar, esta es tu oportunidad para entender cómo disfrutarla desde una perspectiva única.
Las regatas de vela son uno de los espectáculos deportivos más elegantes del Mediterráneo. Este sábado 4 y domingo 5 de octubre de 2025, Alicante se convierte en el escenario de la Liga de Monotipos, una competición organizada por el Real Club de Regatas de Alicante (RCRA) que reúne a los mejores navegantes de la Comunidad Valenciana.
Lo interesante de esta regata es que se desarrolla cerca de la costa, lo que permite observarla desde diferentes perspectivas: tierra, mar o incluso practicando paddle surf. Hoy te contamos cómo es la experiencia desde el agua.
¿Qué es la Liga de Monotipos del RCRA?
La Liga de Monotipos es una competición donde todos los veleros son idénticos, garantizando que el resultado dependa exclusivamente de la habilidad del patrón y su tripulación. Este formato hace que las regatas sean especialmente emocionantes, ya que los barcos van muy igualados.
Características de la competición:
- Más de 30 veleros participantes de diferentes clubes náuticos
- Varias mangas durante el fin de semana con puntuación acumulativa
- Recorridos técnicos que incluyen viradas, trasluchadas y maniobras complejas
- Ambiente deportivo y festivo en el entorno del Real Club de Regatas
"Las regatas de monotipos son puro espectáculo porque todos van muy juntos. Puedes ver cambios de posición continuos y maniobras realmente técnicas", explica Marina López, regatista del RCRA con más de 10 años de experiencia.
Horarios y Programa de las Regatas
Sábado 4 de Octubre
- 10:00h: Reunión de patrones en el RCRA
- 11:30h: Primera señal de salida
- 12:00h - 16:00h: Desarrollo de las primeras mangas
- 17:00h: Finalización prevista de la jornada
Domingo 5 de Octubre
- 10:30h: Preparativos finales
- 11:30h: Reanudación de las pruebas
- 14:00h: Manga decisiva
- 16:00h: Entrega de trofeos en el club
Cómo Ver las Regatas desde el Mar
Las Mejores Zonas de Observación
Frente a la Playa del Postiguet
Esta es la zona más popular para observar desde embarcaciones:
- Vista completa del campo de regatas
- Ves las salidas, las balizas y las llegadas
- Profundidad adecuada para fondear (8-12 metros)
- Referencia visual: entre el Castillo de Santa Bárbara y el puerto
Cabo de las Huertas
Ofrece una perspectiva diferente:
- Vista lateral del recorrido
- Menos aglomeración de embarcaciones
- Posibilidad de combinar con un baño en las calas cercanas
Zona del Puerto Deportivo
Solo para embarcaciones pequeñas:
- Perspectiva desde muy cerca
- Sentir el ambiente del club náutico
- Requiere conocer bien las normas de navegación en puerto
Normas Importantes de Seguridad
⚠️ Las embarcaciones de espectadores deben:
- Mantener una distancia mínima de 150 metros del recorrido oficial
- Respetar las boyas que delimitan la zona de competición
- Escuchar el canal VHF 9 para comunicaciones del comité
- Ceder siempre el paso a los competidores
- Evitar cruzar el campo de regatas durante las pruebas
Opciones para Estar en el Agua
1. Alquilar un Barco con Patrón
La opción más cómoda si no tienes licencia o experiencia:
- El patrón conoce las mejores zonas de observación
- Puede explicarte las maniobras y estrategias de los regatistas
- Te posiciona de forma segura y legal
- Desde 250-350€ para un grupo
2. Llevar tu Propio Barco
Si tienes embarcación propia y licencia:
- Total libertad de movimiento
- Puedes quedarte el tiempo que quieras
- Importante conocer bien las normas de las regatas
3. Paddle Surf o Kayak
Para los más aventureros:
- Vista desde el nivel del agua
- Experiencia más física y activa
- Debes mantener distancia de seguridad
- Ideal para la Playa de la Albufereta
Qué Llevar si Vas en Barco
Básico
- Protección solar (crema factor 50+, gafas, gorra)
- Ropa en capas - las condiciones de otoño en Alicante son perfectas pero puede refrescar al atardecer
- Calzado náutico o con suela que no manche
- Agua y algo de comida
- Prismáticos si quieres ver detalles de las maniobras
Recomendado
- Cámara o móvil con buena batería
- Chaqueta cortavientos para la tarde
- Gorra con cordón (el viento puede llevársela)
- Documento de identidad
Entender lo que Estás Viendo
Tipos de Maniobras que Verás
La Salida El momento más espectacular. Los barcos intentan cruzar la línea justo cuando suena la señal, pero sin adelantarse. Verás maniobras de último momento y mucha tensión.
Las Viradas Cuando los barcos rodean las boyas deben cambiar de rumbo bruscamente. Es cuando más se puede ganar o perder posiciones.
La Ceñida Navegar contra el viento en zig-zag. Los barcos van muy juntos y es cuando se producen los adelantamientos más técnicos.
El Empopada Navegar a favor del viento con el spinnaker desplegado (vela grande y colorida). Espectacular visualmente.
Meteorología Prevista
Según últimas previsiones:
- Temperaturas: 22-24°C
- Viento: Nordeste 8-12 nudos (perfecto para regatas)
- Mar: Marejadilla (0.5-1m)
- Cielo: Despejado o poco nuboso
- Probabilidad de lluvia: Mínima
Condiciones ideales tanto para competir como para observar desde el mar.
Después de las Regatas
En el Real Club de Regatas
El ambiente en el club después de las competiciones es parte de la experiencia:
- Comentarios entre regatistas sobre las mangas
- Zona de restauración del club
- Entrega de trofeos el domingo por la tarde
Otras Opciones en Alicante
Si estás en barco y quieres aprovechar el día:
- Fondeo en Cabo de las Huertas para un baño al atardecer
- Excursión a Tabarca si sales temprano el domingo
- Paseo por el puerto deportivo con sus terrazas
- Cena en alguno de los restaurantes náuticos
Por Qué Merece la Pena Verlo desde el Mar
Ver regatas desde tierra está bien, pero desde el agua es una experiencia completamente diferente:
- Perspectiva 360°: Puedes moverte y ver desde diferentes ángulos
- Escuchas el barco: El sonido de las velas, las órdenes de la tripulación
- Sientes la velocidad: Cuando un velero pasa cerca a 8-10 nudos impresiona
- Compartes el medio: Estás en el mismo elemento que los competidores
- Libertad total: Puedes quedarte o irte cuando quieras
Consejos Finales
✓ Llega temprano a tu zona de observación (antes de las 11:00h)
✓ Ten paciencia - entre manga y manga hay pausas
✓ Respeta siempre las zonas de competición
✓ Disfruta del entorno - no es solo la regata, es el Mediterráneo
✓ Aprovecha para aprender - observa las estrategias de los patrones
Conclusión
La Liga de Monotipos es una excelente oportunidad para disfrutar del deporte náutico en Alicante desde una perspectiva privilegiada. Ya sea que alquiles un barco, lleves el tuyo propio o te animes con un paddle surf, vivir las regatas desde el agua es una experiencia que todo amante del mar debería probar al menos una vez.
Este fin de semana, el Mediterráneo alicantino se llena de velas blancas compitiendo. Solo tienes que elegir desde dónde quieres verlo.
Si te ha gustado este artículo, quizás te interese saber más sobre navegación en otoño en Alicante o descubrir las mejores rutas náuticas de la Costa Blanca.