¿Estás pensando en salir a navegar en Alicante pero no sabes qué tipo de barco se adapta mejor a tu plan? En esta guía vas a descubrir los principales tipos de embarcaciones de recreo, sus usos, ventajas y limitaciones, para que tomes decisiones informadas y disfrutes del mar con seguridad y criterio.
“Elegir el barco adecuado no es solo cuestión de estética: es una cuestión de experiencia, seguridad y sentido común.”
— Capitán Vicente, 40 años navegando por la Costa Blanca
¿Por qué es importante conocer los tipos de barcos?
El litoral de Alicante ofrece desde calas solitarias hasta travesías largas hacia islas como Tabarca o Ibiza. Pero no todas las embarcaciones sirven para todo. Conocer las diferencias técnicas y operativas entre barcos te permite:
- Aprovechar mejor cada salida.
- Evitar imprevistos en condiciones de mar cambiantes.
- Ajustar el barco a tu presupuesto y necesidades reales.
- Respetar la normativa náutica (licencias, pasaje, fondeo, etc.).
Clasificación de barcos de recreo más comunes en Alicante
Velero de crucero
Descripción:
Barco que se desplaza principalmente gracias al viento, aunque cuenta con motor auxiliar. Ideal para quienes valoran la conexión con el mar y la navegación tranquila.

Ventajas:
- Silencio, sostenibilidad y bajo consumo.
- Sensación de aventura y navegación auténtica.
- Ideal para travesías largas o escapadas con encanto.
Limitaciones:
- Requiere más tiempo de navegación.
- Más sensible a la meteorología.
Uso típico:
Travesía de un día a Tabarca, travesías de fin de semana a la costa sur o escapadas románticas al atardecer.
Lancha motora
Descripción:
Embarcación de casco rígido con motor potente, diseñada para desplazamientos rápidos.

Ventajas:
- Agilidad y rapidez.
- Acceso fácil a calas poco profundas.
- Ideal para rutas cortas o de medio día.
Limitaciones:
- Mayor consumo de combustible.
- Menos confort para grupos grandes.
Uso típico:
Exploración costera, snorkel, salidas exprés desde el Puerto de Alicante.
Catamarán
Descripción:
Barco con dos cascos paralelos. Destaca por su amplitud y estabilidad, ideal para grupos grandes.

Ventajas:
- Espacio amplio y cómodo.
- Más estable que los monocascos.
- Apto para eventos y familias con niños.
Limitaciones:
- Coste más elevado.
- Maniobra y fondeo más complejos.
Uso típico:
Celebraciones, salidas grupales, jornadas completas con catering o música a bordo.
Semirrígida (Zodiac)
Descripción:
Barco con casco rígido y bordes hinchables. Muy usado por clubes de buceo, excursiones rápidas o transporte auxiliar.

Ventajas:
- Muy ligera y maniobrable.
- Ideal para acceder a cuevas o calas rocosas.
- Bajo coste de alquiler y mantenimiento.
Limitaciones:
- Poca protección solar.
- No apta para travesías largas.
Uso típico:
Exploración costera, deportes acuáticos, salidas de menos de 2 horas.
Goleta o barco clásico
Descripción:
Embarcación tradicional, generalmente de madera, con varias velas y estilo clásico.

Ventajas:
- Estética única y encantadora.
- Experiencia nostálgica y exclusiva.
- Gran capacidad para eventos.
Limitaciones:
- Mayor coste.
- Más necesidad de tripulación.
Uso típico:
Cenas privadas, rodajes, celebraciones temáticas, navegación lenta y escénica.
Barcos sin licencia
Descripción:
Embarcaciones de hasta 5 metros de eslora y 15 CV de potencia, que se pueden manejar sin titulación náutica.

Ventajas:
- Accesibles para todos.
- Perfectas para una primera experiencia.
- Suelen incluir instrucciones básicas antes de zarpar.
Limitaciones:
- Muy limitadas en potencia y autonomía.
- No aptas para grupos grandes ni condiciones exigentes.
Uso típico:
Turismo náutico simple en días de mar plano, exploración de playas cercanas.
Comparativa rápida de tipos de barcos
Tipo de barco | Ideal para... | Capacidad | Patrón requerido | Duración recomendada |
---|---|---|---|---|
Velero | Travesías tranquilas y romance | 6–12 pax | Sí | 4 h – varios días |
Lancha motora | Rutas rápidas, snorkel | 4–8 pax | Depende eslora | 2–6 h |
Catamarán | Grupos grandes, eventos | 10–12 pax | Sí | 4–8 h |
Semirrígida | Buceo, acceso a cuevas | 4–6 pax | No siempre | 1–2 h |
Goleta | Eventos exclusivos | 12–20 pax | Sí + tripulación | 4 h – día completo |
Sin licencia | Iniciación al mar | 2–4 pax | No | 1–2 h |
Consejos para elegir bien tu barco
Antes de alquilar o subirte a bordo, plantéate estas 5 preguntas clave:
- ¿Cuántas personas vais a bordo?
- ¿Qué tipo de experiencia buscáis (relax, adrenalina, fiesta)?
- ¿Tenéis licencia o necesitáis patrón?
- ¿Cuántas horas pensáis estar navegando?
- ¿Queréis hacer parada para baño, comer a bordo o solo pasear?
Conclusión: conoce el barco antes de embarcar
Saber qué tipo de barco se adapta a tu experiencia deseada no solo mejora tu jornada en el mar, sino que garantiza seguridad, confort y buen recuerdo. Alicante ofrece embarcaciones para todos los gustos, desde clásicos de vela hasta modernos catamaranes. Y cuanto más conozcas antes de embarcar, mejor navegarás.